I'm so glad to be a part of Substack! It's an incredibly positive abd great platform for freelance journalists and writers as I am, but I often wonder if Substack is going to growing for the Spanish-speaking world. (Spanish is the second most-spoken language in the world, after Mandarin)
I've been on Substack for just 1 month, and ever…
I'm so glad to be a part of Substack! It's an incredibly positive abd great platform for freelance journalists and writers as I am, but I often wonder if Substack is going to growing for the Spanish-speaking world. (Spanish is the second most-spoken language in the world, after Mandarin)
I've been on Substack for just 1 month, and everything I've published son far has been in Spanish, yet, little by little I've been growing my follower base, even without domingo any promotions. I wonder if Letters has any other Spanish-language writer?
Querida Sandra, que bueno encontrar a otra persona que escriba en Español,!!!!! yo también lo hago, soy de Argentina. Escribo dos newsletter, este que es la previa a la edición de nuestra Revista Perinatal Argentina revistaperinatalnews.substack.com y otro propio patriciadiaz26.substack.com sobre Biblioterapia, un camino de encuentro entre lecturas.
Acuerdo contigo que Substack ayuda a la creatividad de una forma muy interesante, siempre hay algo nuevo para aplicar y esto es realmente motivador!!! También es mi anhelo que la comunidad de habla hispana crezca!!
Encantada de conocerte. Escribo desde Puerto Rico 🇵🇷 y apenas comienzo. Iré
ampliando esto poco a poco.
Por ahora público diariamente los titulares de noticias en audio bajo Sandra me dijo y algunos artículos . Planifico expandir en videos pronto... Quizás debemos iniciar algo para mover la conversación. ¿Te animas?
Hola! Yo no escribo mi boletín en español hasta ahora, porque el espacio en Substack posts es limitado para hacerlo bilingue, que es lo que yo prefiero. Yo escribo acerca de la cultura del activismo, es decir, la vida y experiencia diaria de luchar por la justicia social, y me enfoco mucho en ver cómo la ficción-- novelas, películas, etc.--presenta a personajes activistas, o sea, de manera auténtica o estereotipada. O si los ignora, lo cual es lo más común. Trato de darle un tono ligero con gráficas y dibujos.
Me parece que hay intersección entre lo que estamos haciendo, y tal vez se podría buscar un tema que nos interese a las tres, para hacer un intercambio de cartas. Para mí que sería bien interesante. De otro modo, si Uds. dos quieren hacer un intercambio primero, yo lo seguiría, y quedaría al pendiente para participar en hacer una segunda ronda.
I'm so glad to be a part of Substack! It's an incredibly positive abd great platform for freelance journalists and writers as I am, but I often wonder if Substack is going to growing for the Spanish-speaking world. (Spanish is the second most-spoken language in the world, after Mandarin)
I've been on Substack for just 1 month, and everything I've published son far has been in Spanish, yet, little by little I've been growing my follower base, even without domingo any promotions. I wonder if Letters has any other Spanish-language writer?
Not yet, that I know of, but if you hosted one with another Spanish-language writer you could be the first!
Why July 17?
Let's see if I can do.it these days
Hola!!! Escribo Mi diario viajero en español 😉
Querida Sandra, que bueno encontrar a otra persona que escriba en Español,!!!!! yo también lo hago, soy de Argentina. Escribo dos newsletter, este que es la previa a la edición de nuestra Revista Perinatal Argentina revistaperinatalnews.substack.com y otro propio patriciadiaz26.substack.com sobre Biblioterapia, un camino de encuentro entre lecturas.
Acuerdo contigo que Substack ayuda a la creatividad de una forma muy interesante, siempre hay algo nuevo para aplicar y esto es realmente motivador!!! También es mi anhelo que la comunidad de habla hispana crezca!!
Encantada de conocerte. Escribo desde Puerto Rico 🇵🇷 y apenas comienzo. Iré
ampliando esto poco a poco.
Por ahora público diariamente los titulares de noticias en audio bajo Sandra me dijo y algunos artículos . Planifico expandir en videos pronto... Quizás debemos iniciar algo para mover la conversación. ¿Te animas?
Por supuesto! Sandra, yo también me identifico como libre pensadora, sobre todo en mi Newsletter personal
Vamos a conectarnos para iniciar una de éstas conversaciones. ¿Te animas?
Cuando quieras!!! si te parece yo lo haría desde mi Newsletter de Biblioterapia
Hola! Yo no escribo mi boletín en español hasta ahora, porque el espacio en Substack posts es limitado para hacerlo bilingue, que es lo que yo prefiero. Yo escribo acerca de la cultura del activismo, es decir, la vida y experiencia diaria de luchar por la justicia social, y me enfoco mucho en ver cómo la ficción-- novelas, películas, etc.--presenta a personajes activistas, o sea, de manera auténtica o estereotipada. O si los ignora, lo cual es lo más común. Trato de darle un tono ligero con gráficas y dibujos.
Me parece que hay intersección entre lo que estamos haciendo, y tal vez se podría buscar un tema que nos interese a las tres, para hacer un intercambio de cartas. Para mí que sería bien interesante. De otro modo, si Uds. dos quieren hacer un intercambio primero, yo lo seguiría, y quedaría al pendiente para participar en hacer una segunda ronda.